El Pasado 4 al 10 de Septiembre de 2015, La Asociación Internacional de Tenis para Ciegos (I.B.T.A.), organismo que regula este deporte a nivel internacional, realizó el 2º Congreso de Blind Tennis. Este evento se celebrò en la localidad italiana de Sacile, y el cual tuvo la responsabilidad Eduardo
Silva, representante oficial del Blind Tennis en Italia.
Se revisaron las reglas del juego,
se ha aprobado la estructura organizativa de la Asociación y se ha
elegido al Comité Ejecutivo, que se encargará de coordinar y dirigir las
áreas organizativas necesarias para el buen funcionamiento del IBTA.
Este Comité Ejecutivo está compuesto por los siguientes cargos:
– Presidente: Eduardo Silva (Italia).
– Vicepresidente: Amanda Green (Reino Unido).
– Secretaria: Claudia Sedas (México).
– Responsable económico: Eduardo Raffetto (Argentina).
– Responsable técnico: Mario Cázares (U.S.A.)
– Responsable de investigación médica y desarrollo: Gaetan Li (República de Mauricio).
– Responsable de Relaciones Públicas: Paco Verdú (España).
Esperamos que este evento sea la continuación de la masificación del Tenis para Ciego en el mundo.
Foto via http://www.soundtennis.net
lunes, 21 de septiembre de 2015
1er. Torneo Nacional de Tenis para Ciegos en Venezuela
Los días 30 y 31 de Julio se realizó en Upata el 1er. torneo
de tenis para ciegos, este evento el cual es el primero en Venezuela,
fué organizado por la Asociación Civil Betesda y la Escuela de Tenis
Total, lo cual cumplen con el objetivo de la integración deportiva a
través del Tenis a las Personas con Discapacidad Visual. Esta actividad
se realizó con el apoyo del Ciudadanao Alcalde Jośe Gregorio Martinez
por medio de la Dirección de Deportes de la Alcaldia del Municipio Piar (
Imdepiar ) presidida por el Profesor Alí Velazquez y la Asociación de
Tenis del Estado Bolivar dirigida por la Lic. Gipsy Golding. Para este
evento participaron jugadores en la Categoría B1 ( Ciego Total) de San
Carlos -Cojedes Ramon Molina, San Felix Fernando Rondon, Gregorio
Medina, Yoel Campos y Addiel Medina, Puerto Ordaz Winder Rodriguez y de
Upata Willian Garcia.
A pesar que todos los partidos fueron
muy cerrados, los resultados fueron los siguientes:
1er. Lugar: Winder
Garcia - Bolívar
2do. Lugar: Gregorio Medina - Bolívar
3er. Llugar: Ramon Molina - Cojedes
El tenis para ciegos nacio en Japon en 1990 y lo practican 14 paises en todo el mundo, en Venezuela se inicio en Upata a finales de 2014 con los jóvenes Willian Garcia y Alberto Rendon por la Iniciativa de la Asociación Civil Betesda para la atención de las Personas con Discapacidad y ya se han realizado Clinicas en San San Carlos, Caracas, zaraza y Ciudad guayana, esperando masificar este deporte a nivel nacional y que los jugadores tengan la oportunidad de representar al país en el próximo campeonato mundial de tenis para ciegos.
lunes, 27 de julio de 2015
TORNEO DE TENIS PARA CIEGOS EN UPATA
Con la
participación de Jugadores de San Carlos Estado Cojedes, San Felix, Puerto
Ordaz y Upata, y el apoyo de la Asociación Betesda y las Asociaciones de Tenis
de Cojedes y Bolìvar, se realizará este Jueves 30 de Julio en el Parque
Bicentenario de Upata el Primer Torneo de Tenis para Ciegos categorìa
B1en Venezuela Copa " Escuela de Tenis Total" . Apoya al tenis para
ciegos...
viernes, 22 de mayo de 2015
GIRA DE MASIFICACIÓN DEL TENIS PARA CIEGOS EN VENEZUELA
Entre el 14 y 17 de mayo, se realizó la primera gira nacional para la masificación del Tenis para Ciegos en Venezuela, en este viaje participaron los Jugadores Ciegos: Gregorio ( gollo), Adiel, yoel, Fernando, Jhongary, Winder,Williams, y Luis, Jugador en Silla de Ruedas: Asbel, los entrenadores Yongel Delgado, Meffis Campos y Victor Laya-Zaraza y el Apoyo de Angelis , Salimos de Puerto Ordaz el día 14 con el apoyo de un Bus de Petroleos de Venezuela ( PDVSA-Petro San Felix ),
Pasamos por El Tigre y nos Recibió la directiva de uno de nuestro patrocinates AgarCorp Venezuela. Seguidamente llegamos a Zaraza y nos recibió el Prof. Victor Laya y su Madre que nos atendíó con la Cena y alojamiento.

Temprano del día 15 salimos vía a San Carlos-Cojedes, donde nos esperó la Abog. Adela Mieres Presidenta de la Asociación de Tenis de Campo de Cojedes y su equipo que nos atendió de maravillas y realizamos la I Clinica de Tenis para Ciegos en Venezuela, promesa que le hicimos y cumplimos.
Tuvimos la asistencia de más de 30 personas y el Prof. Yongel Delgado dictó los módulos 1 y 2 de Tenis para Ciegos y realizamos la práctica en la cancha central del complejo de Tenis que fué de bendición.

Nos alojamos en San Carlos con el apoyo de la Asociación de Tenis y en la Mañana del día 16 salimos a Caracas a las Instalaciones de la Federación Venezolana de Tenis ( FVT) para el foro " Tenis y Diversidad Funcional", en el marco del Diplomado de Entrenador de Tenis organizado por el Prof. Nelson Hurtado.
Fuimos recibidos por el Presidente del la FVT Prof. Luis Contreras, Prof. Nelson Hurtado Dep. Capacitación y demás directivos. Con la Presencia de más de 40 personas entre alumnos del diplomado, directivos de la FVT y Jugadores con Discapacidad visual, Intetelectual y Motora, iniciamos el Foro.
En el Foro tuvimos el honor de conocer sobre las Olimpiadas Especiales a Cargo de la Lic. Maritza Alonso, luego el Sr. Guillermo Delfino Jugador No.600 de Tenis en Silla de Ruedas, nos dio su testimonio y vivencias que movió la fibra de los presentes. Finalmente el Prof. Yongel Delgado dictó la clinica de Tenis para ciegos y todos pudimos conocer de este deporte para Ciegos.

Finalmente el Prof. Victor Laya preparó las Canchas e iniciamos las exhibiciones de Tenis para ciegos, Tenis con Discapacidad Intelectual de Olimpiadas Especiales y Tenis en Silla de Ruedas con Asbel Abreu y Guillermo Delfino. Todos jugaron en conjunto, y tuvimos la presencia de jugadores y entrenadores que experimentaron el Tenis para Ciegos.
El Domingo 17 retornamos a Puerto Ordaz. Agradecemos a todos por la atención recibida y esperamos que el Tenis Especial se masifique y haga un impacto e integración a las personas con Discapacidad.
Aquí algunas fotos.

Pasamos por El Tigre y nos Recibió la directiva de uno de nuestro patrocinates AgarCorp Venezuela. Seguidamente llegamos a Zaraza y nos recibió el Prof. Victor Laya y su Madre que nos atendíó con la Cena y alojamiento.

Temprano del día 15 salimos vía a San Carlos-Cojedes, donde nos esperó la Abog. Adela Mieres Presidenta de la Asociación de Tenis de Campo de Cojedes y su equipo que nos atendió de maravillas y realizamos la I Clinica de Tenis para Ciegos en Venezuela, promesa que le hicimos y cumplimos.
Tuvimos la asistencia de más de 30 personas y el Prof. Yongel Delgado dictó los módulos 1 y 2 de Tenis para Ciegos y realizamos la práctica en la cancha central del complejo de Tenis que fué de bendición.

Nos alojamos en San Carlos con el apoyo de la Asociación de Tenis y en la Mañana del día 16 salimos a Caracas a las Instalaciones de la Federación Venezolana de Tenis ( FVT) para el foro " Tenis y Diversidad Funcional", en el marco del Diplomado de Entrenador de Tenis organizado por el Prof. Nelson Hurtado.
Fuimos recibidos por el Presidente del la FVT Prof. Luis Contreras, Prof. Nelson Hurtado Dep. Capacitación y demás directivos. Con la Presencia de más de 40 personas entre alumnos del diplomado, directivos de la FVT y Jugadores con Discapacidad visual, Intetelectual y Motora, iniciamos el Foro.
En el Foro tuvimos el honor de conocer sobre las Olimpiadas Especiales a Cargo de la Lic. Maritza Alonso, luego el Sr. Guillermo Delfino Jugador No.600 de Tenis en Silla de Ruedas, nos dio su testimonio y vivencias que movió la fibra de los presentes. Finalmente el Prof. Yongel Delgado dictó la clinica de Tenis para ciegos y todos pudimos conocer de este deporte para Ciegos.
Finalmente el Prof. Victor Laya preparó las Canchas e iniciamos las exhibiciones de Tenis para ciegos, Tenis con Discapacidad Intelectual de Olimpiadas Especiales y Tenis en Silla de Ruedas con Asbel Abreu y Guillermo Delfino. Todos jugaron en conjunto, y tuvimos la presencia de jugadores y entrenadores que experimentaron el Tenis para Ciegos.
El Domingo 17 retornamos a Puerto Ordaz. Agradecemos a todos por la atención recibida y esperamos que el Tenis Especial se masifique y haga un impacto e integración a las personas con Discapacidad.
Aquí algunas fotos.

jueves, 26 de marzo de 2015
PARTIDO DE TENIS PARA CIEGOS EN JAPON
Partido de Tenis para Ciegos en Japon. Aquí en Venezuela seguimos preparandonos....
https://www.youtube.com/watch?v=5EEWKpunoHU
https://www.youtube.com/watch?v=5EEWKpunoHU
sábado, 21 de marzo de 2015
ENCUENTRO Y TORNEO DE TENIS PARA CIEGOS EN UPATA
El pasado 19 de Marzo se realizó un encuentro entre jugadores de Tenis para Ciegos de las ciudades de Upata, San Felix y Puerto Ordaz. En ella se pudo realizar el primer entrenamiento uniendo estas tres ciudades y se completó con un Torneo de 4 Set, donde fué posible realizar el primer intercambio de Tenis para Ciegos con 4 participantes. Los Resultados fueron en el Siguiente orden: Winder Quintero ( Puerto Ordaz ), Williams Garcia(Upata), José Gregorio Medina y Joel Campos ( San Felix ). Fué muy emocionante pues los jugadores tuvieron la oportunidad por primera vez de completar un partido con otro jugador con Discapacidad Visual. Esperamos seguir entrenado y formar estos jugadores que en un futuro puedan representar a País en eventos internacionales.
VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=CA8DQ5u_4UI&feature=youtu.be
VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=CA8DQ5u_4UI&feature=youtu.be
miércoles, 25 de febrero de 2015
EL TENIS PARA CIEGO COMPARTIÓ CON TENISTA SELECCION DE VENEZUELA AYMET UZCATEGUI
El día de ayer 24-2-15, la Escuela de Tenis para Ciegos del programa de "Tenis Total" que lleva a cabo la Asociación Betesda ( Llevar el tenis a todos los grupos que no han tenido la oportunidad de la práctica del tenis www.escueladetenistotal.blogspot.com), recibio la Visita de nuestra representante del Estado Bolívar y de la Selección Nacional de Tenis Aymet Uzcateguí. Fué un tiempo de compartir experiencias tanto para la Jugadora como para los deportistas del Tenis tanto Discapacidad Visual ( 6 ) como en Silla de Ruedas ( 2 ). Aymet les compartió su camino en el Tenis, giras, prácticas y recomendaciones asi mismo recibió la perspectiva del tenis para ciegos, las prácticas y los consejos para esta jugadora. Igualmente compartió con jugadores de tenis en Silla de Ruedas. Finalmente Aymet "se puso en sus zapatos" en las prácticas tanto en tenis para ciegos y sillas de ruedas y pudo comprobar el gran esfuerzo que realizan estos deportistas y como ellos dicen no es imposible. Finalmente se realizó un juegos en doble mixto ( Vidente e invidente ) y en sillas de ruedas.
Esta actividad se realizó en las Instalaciones del Club Náutico Caroní que siempre le ha brindado apoyo a este proyecto y en especial al Sr. Luis Laya de la Comsión de Tenis y a la Sra. Gipzy Golding Presidentea de la Asociación de Tenis que juega un papel clave en el apoyo de este proyecto.
Finalmente animamos a todos los deportistas, entrenadores y directivos del tenis a apoyar estas iniciativas. Sabemos que Aymet será una embajadora del Tenis para Ciego y Silla de Rueda de Venezuela en los paises donde nos represente con la Selección.
Anexo reseña de prensa:
http://www.primicia.com.ve/deportes/aymet-probo-el-tenis-para-discapacitados.html
lunes, 9 de febrero de 2015
ESTUDIANTES DEL CAI - CARONI DISFRUTARON DEL TENIS PARA CIEGOS
El pasado 6 de Febrero los niños del Centro de Atención Integral para Ciegos y Deficientes Visuales de Caroní, disfrutaron del Taller de Tenis para Ciegos con el apoyo de la Asociación Civil Betesda ( www.acbetesda.com) y la Asociación de Tenis del Estado Bolívar. En esta actividad participaron 12 niños y maestros de esta institución que tuvieron los detalles de la práctica de Tenis para ciegos. La directora de la institución, Lic. Yuleima Salazar, se mostró complacida con el programa impartido y agregó "esto lo hicimos para tener nuevos planes deportivos para la formación
de nuestros niños". Además, destacó que, al momento de recibir la
propuesta, "le di el visto bueno, y esta es la primera vez que estos
niños tocan una raqueta".
Por la Asociación Betesda, su Presidente y Entrenador comentó, que solicitarán a las instituciones gubernamentales, la dotación de implementos deportivos para seguir impartiendo los talleres para integrar más alumnos. Por otro lado la Sra. Gipsy Golding máxima representante de la especialidad en la entidad. comentó que "la meta es seguir llevando a todas las escuelas donde están estos niños, para seguir masificando el tenis en el estado Bolívar".
Así lo reseño la Prensa:
- http://www.eldiariodeguayana.com.ve/deportes/10931-es-la-primera-vez-que-estos-ninos-tocan-una-raqueta.html
- http://www.primicia.com.ve/deportes/ninos-celebraron-con-raquetas-fotos.html
Por la Asociación Betesda, su Presidente y Entrenador comentó, que solicitarán a las instituciones gubernamentales, la dotación de implementos deportivos para seguir impartiendo los talleres para integrar más alumnos. Por otro lado la Sra. Gipsy Golding máxima representante de la especialidad en la entidad. comentó que "la meta es seguir llevando a todas las escuelas donde están estos niños, para seguir masificando el tenis en el estado Bolívar".
Así lo reseño la Prensa:
- http://www.eldiariodeguayana.com.ve/deportes/10931-es-la-primera-vez-que-estos-ninos-tocan-una-raqueta.html
- http://www.primicia.com.ve/deportes/ninos-celebraron-con-raquetas-fotos.html
jueves, 5 de febrero de 2015
PRIMERA PRACTICA DE TENIS PARA CIEGOS
El dìa 4/2/15 se realizò la Segunda Práctica de Tenis, con la participación de 9 alumnos y 3 entrenadores.
La prensa lo reseño así:
- http://nuevaprensa.com.ve/node/27813
- http://www.primicia.com.ve/deportes/primer-contacto-con-la-cancha-fotos.html
La prensa lo reseño así:
- http://nuevaprensa.com.ve/node/27813
- http://www.primicia.com.ve/deportes/primer-contacto-con-la-cancha-fotos.html
jueves, 22 de enero de 2015
LANZAMIENTO OFICIAL DEL TENIS PARA CIEGOS EN VENEZUELA
Agradecemos el apoyo incondicional de la Asociación de Tenis del Estado Bolìvar por medio de su Presidenta la Sra. Gipsy Golding, y sabe que cuenta conmigo para desarrollar el Tenis Total en Venezuela con la Integraciòn a las Personas de bajos recursos, niños en las escuela y Tenis en Silla de Ruedas. Igualmente Sr. Luis Laya de la Escuela de Tenis del Club Naùtico Caroni que sin saber lo que estaba inventando desde Upata nos diò todo el apoyo desde el inicio.
Dias atras nos Comunicamos telefònicamente,con la Asociaciòn Argentina de Tenis para Ciegos por medio de su Presidente Eduardo Raffetto, gracias al enlace de la Federaciòn Japonesa de Tenis para Ciegos y vamos a contar con todo su apoyo y convenimos usar el programa de Tenis Argentino avalado por la Asociaciòn Internacional de Tenis para Ciegos ( IBTA). Por ahora somos el punto focal para masificarlo en el paìs y ya hay Asociaciones que tenemos pendiente dictarles el Taller.
Los participantes en el evento:
1.- Andres Basanta - B1
2.- Wilian Bplìvar - B2
3- Joel Campos - B1
4.- Winder Quintero - B2
5.- Nestor Quintero - B1
6.- John Gary Donoso - B1
7.- Asbel Abreu - Tenista en Silla de Ruedas y Asistente Entrenador
8.- Luis Laya - Club Nautico Caronì -ATE
9.- Meffis Campos - Entrenador Asistente
Anexo reportajes de prensa:
http://nuevaprensa.com.ve/Invidentes%20recibieron%20primera%20clase%20de%20tenis
http://www.eldiariodeguayana.com.ve/deportes/10174-yo-soy-ciego-pero-eso-no-me-impide-practicar-un-deporte.html
http://www.primicia.com.ve/deportes/apuestan-por-la-integracion.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)